images/slider/1666610493526.jpeg
images/slider/DSC09429.jpg
images/slider/IMG_20221004_121825.jpg
images/slider/DSC09433.jpg
images/slider/DSC09432.jpg
images/slider/1664884585511.jpg
images/slider/IMG20221124105408.jpg
images/slider/IMG20221108133530.jpg
images/slider/DSC09329.jpg
images/slider/20221222_122734.jpg
images/slider/20221125_110653.jpg
images/slider/1667827275803.jpg
images/slider/DSC09249.jpg
Tableta.jpg
baile2.jpg
huerto2.jpg
rio2.jpg
ruinas2.jpg
tableta2.jpg
previous arrow
next arrow

Hoy nos hemos reunido con los alumnos elegidos para el comité ambiental del segundo trimestre. En esta reunión hemos repasado los temas trabajados hasta ahora en cada uno de los ciclos. 

Durante la próxima semana los componentes de este grupo serán los que recuerden, a las clases que faltan, que hay que salir al barrio a hacer el  mapeado y ya empezar con el plan de acción.

Hemos explicado que durante el mes de febrero, vamos a realizar un juego para recordar los temas de los pétalos de la flor de CEHS llamado TRIVIAL CEHS. Ellos serán los representantes de cada clase y lo explicarán en sus aulas a la vez que se encargarán de organizarlo. ¡Pronto empezamos!

Pincha en la imagen

Los alumnos de 6º han trabajado en la asignatura de Sociales "La economía y la publicidad". Se les ha propuesto crear un producto para después promocionarlo con un eslogan, un logo, proponiendo ofertas e indicando a quién va dirigido. Lo han realizado solos y en parejas. Los resultados han sido magníficos. 

Para poder mostrar estas ideas tan creativas, los han expuesto en el comedor durante el recreo al resto de clases. 

¡Les han encantado!

Pincha en la imagen para ver las fotos

Durante estos días de enero, a pesar del frío, hemos recolectado muchas borrajas del huerto.

¡ Gracias por mandarnos vuestras recetas, todos vuestros platos tienen una pinta buenísima ¡

También hemos aprendido que la BORRAJA es una verdura que sólo se da aquí en La Rioja, en Navarra y parte de Aragón.

Vista previa de imagen

En la imagen superior tenemos ensalada de Rocío 4º, ensalada de Daniel H 6º y puré de borrajas de Leire 5º.

Los alumnos de 6º han trabajado una lectura de la biografía de Amelia Earhat, primera mujer aviadora que intentó dar la vuelta al mundo. Como su historia les pareció muy interesante, buscaron información sobre otras mujeres importantes que han dejado huella. Han utilizado el libro "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" de Elena Favilli y Francesca Cavallo. También han buscado información en internet con sus tabletas.

Después de elegir las protagonistas que más les gustaron, realizaron una pequeña biografía con la aplicación Squid y las presentaron en clase.

Pincha en la imagen para ver los trabajos

Hola a todos, esta semana ha ocurrido algo increíble en nuestro barrio.

Unos dinosaurios han visitado nuestro cole inesperadamente pero gracias a dios cuando no estaba nadie allí.

Sucedió el pasado viernes en el cole de Infantil. 

Aquí os dejamos un código QR mediante el cual podéis si lo escaneáis veréis las imágenes grabadas .

PARA ACCEDER AL ALBÚM DE FOTOS HAZ CLIK EN LA IMAGEN.

Ayer tuvimos la suerte de contactar por video llamada con la base antártica española Gabriel de Castilla. ¡La Antártida- Varea! ¿Sabéis cuantos km hay hasta allí? Nada más y nada menos que 12.500 km de distancia. 

Asier, científico de la base y Juan,  Brigada del ejército, nos han mostrado la base, nos han contado su día a día y como se compenetran unos con otros para sacar adelante el trabajo. 

Además conectaron las cámaras que tienen en el exterior y ¡vimos la Antártida en directo!

No solo estaba nuestro cole. Hubo otro cole de Logroño y de otros puntos de España. 

Al final de la exposición de Asier y Juan, pudimos hacerles muchas preguntas sobre aspectos que nos llamaron la atención de sus explicaciones. 

Desde el CEIP Varia, queremos darles las gracias por permitirnos contactar con ellos y también porque aprendimos un montón de cosas sobre biodiversidad o vulcanología y también de como hay que trabajar juntos para que las cosas salgan adelante. 

Aquí os dejamos las misiones que tienen los componentes de la base, el link de las fotos y el enlace de la base si queréis tener más información. 

Las misiones de los componentes de la Campaña Antártica son:

  • Mantener la presencia física de España en el territorio antártico.
  • Colaborar con el Ministerio de Ciencia e Innovación, en las labores de investigación científica realizadas en la Isla Decepción y en aquellos otros lugares del territorio antártico que se determinen, mediante los apoyos al desarrollo de los proyectos y a las necesidades en vida y funcionamiento del personal desplazado,.
  • Mantener en adecuadas condiciones de empleo las instalaciones, material y equipo de la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, proyectando una imagen positiva de España, sus Fuerzas Armadas y, especialmente, del Ejército de Tierra, posibilitando el desarrollo de los trabajos de investigación y experimentación en condiciones de seguridad para todo el personal y con el menor impacto medioambiental posible sobre la zona.
  • Desarrollar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército de Tierra. 
  • Dar a conocer a la sociedad en general, al mundo científico y a la institución militar en particular, la presencia y actividades del ET en la Antártida, mediante una activa campaña de información pública.

https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Antartica/antartica/lamision/index.html

Antes de nuestras vacaciones de Navidad, los alumnos de infantil visitaron la casa de las ciencias.

Allí vieron la exposición de Marte y realizaron un taller sobre el sentido del  tacto.

SI PINCHÁIS EN LA FOTO PODÉIS ACCEDER A LA GALERÍA DE IMÁGENES.

Los alumnos de 3º y 6º han  recibido la visita de César con su perro guía Elrond. Nos ha explicado cómo es el día a día de una persona invidente. También nos ha contado qué deportes practican estas personas, cómo se domestican a los perros guías y en qué productos aparece el alfabeto braille.

Todos hemos valorado la importancia de este sentido y nos hemos dado cuenta que, aunque de forma diferente, las personas con discapacidad pueden hacer las mismas cosas que las demás.

Al finalizar, nos han regalado un abecedario braille.

¡Muchas gracias por la visita!

Pincha en la imagen

Los niños y niñas de 5º y 6º de Primaria disfrutaron hace unos días de dos sesiones de iniciación a los juegos de mesa, gracias a Josué, papá de Bella (4º) y miembro de la Asociación Aventum.

Aventum Dinamización es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo fomentar un ocio activo y diferente, creativo, teatralizado y que incite a volar la imaginación. Un ocio que permite salir del tradicional juego competitivo para dinamizar también un amplio abanico de juego colaborativo.

En estos talleres los alumnos/as se han divertido con juegos de imaginar hechos, construir historias,... Además, han practicado la orientación espacial con el juego Ubongo y las matemáticas con Ensalada de Puntos. Todos se han divertido y han pasado un rato muy entretenido.

¡Muchas gracias, Josué, por tu visita!

Clic en la imagen para ver la galería