Rumanía
Durante la Semana Cultural de 2012 hemos trabajado Rumanía y os dejamos este enlace para que veáis lo que hemos trabajado y lo bien que lo hemos pasado.
RUMANÍA
- Administrator
Durante la Semana Cultural de 2012 hemos trabajado Rumanía y os dejamos este enlace para que veáis lo que hemos trabajado y lo bien que lo hemos pasado.
RUMANÍA
SEMANA CULTURAL: LAS RELIGIONES DEL MUNDO
Durante la semana del 26 al 30 de Marzo se celebró en el cole la Semana Cultural. En la clase de religión la hemos trabajado hablando sobre las 5 religiones mayoritarias que se extienden por el mundo como son: Islamismo, Judaísmo, Cristianismo, Budismo e Hinduismo.
Fueron diversas, las formas de aprender y enriquecernos con aspectos de estas religiones así como de sus culturas y costumbres:
*Realizamos trabajos de investigación en internet y en la biblioteca, y también vimos unos vídeos explicativos que luego comentamos. Aquí dejamos los enlaces para que los veáis:
HINDUISMO:http://www.youtube.com/watch?v=Z-jnioTf9_k&feature=related
JUDAÍSMO:http://www.youtube.com/watch?v=lQ9I__fx_aY&feature=player_embedded
BUDISMO:http://www.youtube.com/watch?v=sGDeaNA8zOc&feature=player_embedded
CRISTIANISMO:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZW5vjx2k71c
ISLAMISMO:http://www.youtube.com/watch?v=ju2MCCcYusE&feature=player_embedded
*Los alumnos más mayores elaboraron unos mapas conceptuales y unas fichas para la exposición en el pasillo.
*Los más pequeños pintaron dibujos de lo que más les había gustado de las distintas religiones.
*El día 27, tuvimos una charla sobre la religión Ortodoxa impartida por Flora, la mamá de uno de nuestros alumnos, a la cual le damos las gracias. Nos enseñó fotos de las fiestas y celebraciones más importantes, nos mostró vídeos de distintas iglesias y catedrales ortodoxas de Rumanía, y nos repartió Huevos de Pascua, típicos en Semana Santa.
*Y finalmente entre todos los alumnos/as, crearon un mural, donde se veía como estaban distribuidas las religiones por el mundo. Especialmente nos centramos en Sudamérica, África (Marruecos) y Europa (Rumanía).
América África Europa
¡¡Aprendimos mucho y lo pasamos genial trabajando todos juntos!!
Los alumnos de tercer ciclo, quinto y sexto de primaria hemos desarrollada en la Semana Cultural la cultura sudamericana. Os dejamos un enlace a nuestro blog para que veáis lo que hemos trabajado.
CULTURA SUDAMERICANA TERCER CICLO
Durante la semana del 26 al 30 de Marzo, celebramos en nuestro cole de Varea la Semana Cultural en la cual hemos tratado la temática de los países y las culturas: en Infantil Pakistán, en 1º ciclo Marruecos, en 2º ciclo Rumanía y en 3º ciclo América del Sur. A continuación os mostramos los trabajos y actividades que hemos preparado en 2º ciclo, con ayuda de las profesoras y de las familias:
*En los pasillos de nuestra clase, hemos colocado una exposición sobre la cultura, paisajes, naturaleza, costumbres, economía, religión… de Rumanía.
*Escribimos nuestros nombres en rumano…
* El martes 27 a las 10.00 asistimos los alumnos de 3º y 4º a una charla sobre las costumbres de Rumanía impartida por Nicolas Buturca y Floarea Buzangia.
Haz clic en la bandera y verásssss…. Nos enseñaron muuuuchas cosas, como:
Traje tradicional de Rumanía. El cual estaba hecho por costureras a mano.
Telas para decorar el interior de las casas.
****Uuuuu que miedo el CONDE DRÁCULAAAA!!! CLIC VÍDEO****
*Seguido realizamos una auténtica degustación de productos de la gastronomía rumana. Los elaboró la mamá de uno de nuestros alumnos, Floarea Buzangia.
Cozonac (bizcocho), Cornulite (croissants), chocolate, gominolas…
La profe Loli repartiendo las viandas. ¡¡¡Ñam, ñam, ñammmmmmm!!!!
Los tradicionales HUEVOS DE PASCUA. ¡¡Mira como se hacen!! (clic aquí)
¡¡¡¡¡TODOS JUNTOS LO PASAMOS GENIALLLLLLL!!!!!!!!!!!
Muchas gracias a todos/as por la participación y gracias a las familias en especial a Flora y Nicolas.
El pasado 22 de Marzo asistimos a la librería Santos Ochoa, y realizamos el siguiente taller:
LA HISTORIA DE LOGROÑO JAMÁS CONTADA.
En este taller se explica la historia de Logroño desde su fundación hasta la actualidad a través de tres de los personajes del libro de Judith Sáenz de Tejada y Marcelina Izquierdo: Blasa la cigüeña, Bernabé el pez y Mateo el elefante.
Los niños atendiendo a las explicaciones.
Nos lo pasamos pipa y dibujamos los personajes del cuento ¡¡¡¡¡¡Yuhuuu!!
El pasado 30 de marzo, pudimos disfrutar de dos teatros de padres leídos. Uno para infantil "Arco iris de ilusiones" de Lola Rincón y otro en primaria en dos sesiones "El kiosko" de José Luis Marqués Lledó.
En estas representaciones han participado:
"El Kiosko".1º,
"Arco iris de ilusiones"
A todos ellos muchísimas gracias, estuvo genial y espero que podamos repetir experiencia. Muchas gracias por haber participado en la Semana Cultural.
Si hay algún fallo en nombres, avisad y los cambiamos.
Por otro lado os expongo unas fotos para que veáis lo guapos que salís y cuando tengamos el video intentaremos colgar algún fragmento. ¡Disfrutad con vuestros hijos que esto es un recuerdo para siempre y un regalo para ellos!
Fotos del teatro "EL kiosco" a 1º, 2º y 3º de EP.
Fotos del teatro "Arco iris de ilusiones" de 1º, 2º y 3º de Ed. Infantil.
El pasado 30 de marzo nos visitó Mario Martínez-Losa Beriain, logopeda riojano que nos vino a presentar sus nuevos libros, entre ellos cuentos divertidos de indios, que podéis visitar en su página web www.cuentosdemario.tk
Elegimos este cuento por la temática a seguir de la Semana Cultural, "Culturas del mundo" Y vimos que podíamos aprender una nueva cultura, la india. realizó dos sesiones, la primera con 1º, 2º y 3º de EP y la segunda con 4º, 5º y 6º de EP. Fueron muy divertidas con canciones y juegos. Os expongo fotos y videos de ejemplo y esperamos que os gusten.
Los animales
Espero que lo hayáis disfrutado, muchas gracias Mario por tu visita.
El pasado 30 de marzo de 2012 Pablo Saínz Villegas visitó el centro para celebrar con nosotros la Semana Cultural "Culturas del mundo", como ya sabéis, dirige su propia fundación "El legado de la música sin fronteras", que se dedica a recaudar dinero para construir clases de música, equiparlas de instrumentos y en definitiva, llevar la música a todos los rincones del mundo.
El año pasado también nos visitó durante el primer trimestre, pinchad si queréis recordar. PABLO
Como nosotros estábamos trabajando las culturas del mundo, nos pareció interesante preparar una actividad con ayuda del APA, "EL bocadillo solidario" se trataba de recaudar un euro por bocadillo y botellín de agua durante el recreo del 22 de marzo, y con ese dinero, donarlo a la fundación de Pablo.
Cuando se lo comentamos a Pablo, no dudó un segundo en venir de nuevo al centro, el mismo día 30 de su visita se realizó la entrega del cheque. Nos consideramos muy afortunados por haber podido recibirlo por segunda vez en nuestro centro. ¡Es un regaló el poder volver a verte, una experiencia inolvidable, muchísimas gracias Pablo!
Sabes que siempre eres bienvenido y esperamos que nuestra pequeña donación te ayude en tú proposito, nos ha encantado poder ayudarte.
Para que os deleitéis os pongo fotos y videos. ¡A disfrutar!
Pablo con Primer ciclo. video1 y video2.
Pablo con Segundo y Tercer ciclo. video1 y video2.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VENIR PABLO!