Desde que comenzaron en 1º de infantil con 3 añitos, nuestros alumnos que están en el último curso de infantil han trabajado acompañados de las tecnologías.
Utilizando diversos medios, ordenador, tabletas y panel, han ido adquiriendo conocimientos y destrezas sobre su buen uso y por supuesto reforzando el aprendizaje de los diversos contenidos de áreas de conocimiento.
En la clase de tres años estamos iniciándonos en las TICS, hemos estado trabajando con el panel que tenemos en el aula, para afianzar y trabajar conceptos que aprendemos en clase, primero lo hacemos con juegos manipulativos y luego lo consolidamos con juegos y aplicaciones interactivas del panel, nos gusta muchísimo, nos motiva y nos divierte.
También usamos el panel como otro tipo de soporte para dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad, hacemos unas obras de arte geniales.
Como empezamos a controlar el manejo del panel pronto comenzaremos a hacer las rutinas en el mismo.
Os dejemos una foto para que veáis que bien nos lo pasamos.
Los chicos y chicas de 1º de Primaria siguen aprendiendo el uso de las tablets con la plataforma Seesaw. Hoy han realizado una tarea con los personajes de La Pandilla Zapatilla.
Aquí podemos ver una imágenes y los trabajos elaborados.
Los niños de 2º de primaria nos hemos divertido mucho con Chatterkid.Es una herramienta muy intuitiva que nos permite agregar una boca y poner voz a cualquier imagen. El resultado final es un pequeño vídeo de 30 segundos como máximo, en formato mp4.
Esta herramienta cumple un doble objetivo: desarrollo de la competencia digital (gracias a su fácil manejo, los niños pueden acercarse al uso de las tecnologías digitales) y además ofrece infinitas posibilidades a profesores y alumn@s (motivación a través de imágenes parlanchinas, explicaciones más atractivas, desarrollo de la expresión oral o perder miedo a hablar en público entre otras).
En esta ocasión, los alumnos de 6º de primaria, trabajamos con la biblioteca de aula, la expresión oral, la comprensión oral y la comprensión escritade forma diferente y muy completa. En primer lugar, empleamos la aplicación Flipgrid para resumir nuestros libros de lectura y de esta aplicación se generan código qr. A continuación, cada uno elabora un cuestionario con la aplicación Socrative en la que se proponen una serie de preguntas acerca del libro de lectura que ha leído cada uno.
Otro día la profe cuelga los código qr por la clase, obtenidos de la aplicación flipgrid, a través de los que podemos escuchar los resúmenes y acceder al cuestionario socrative para responder a las preguntas.
De esta manera hemos trabajado integrado diferentes herramientas digitales, creadno contenido digital y valorando y respetando además, el trabajo de nuestros compañeros.