Los alumnos de Religión de 6º de Primaria descubrieron un libro de la Biblia que se llama “Proverbios”, investigaron qué era eso y buscaron ejemplos de diferentes partes del mundo. Los pasos que realizaron fueron los siguientes:

- Debate sobre las “fuentes de información”. Reflexionar acerca de la fiabilidad de las fuentes y contrastar distintos medios de información.

- Descarga de imágenes libres de derechos de autor. En nuestro caso utilizamos el repositorio de imágenes www.pixabay.com

- Edición online de su imagen añadiendo un texto. (www.befunky.com)

- Realizaron un pequeño cartel con su proverbio y añadieron la imagen que ellos mismos había descargado y editado.

- Por último se grabaron explicando con sus propias palabras el significado de los distintos proverbios para mostrárselos a otros compañeros más pequeños del cole. Haciendo clic aquí o en la imagen podréis ver los distintos trabajos:

 

Los alumnos de Religión de 3º a 6º de Primaria han conocido a nuestro obispo don Santos. Nos ha contado qué es una diócesis (las regiones en las que se organizan los cristianos), qué ha hecho él en este primer año en La Rioja y distintos aspectos de la vida de un sacerdote.

Ha sido muy cercano y hemos podido hacerle muchas preguntas sobre su trabajo. ¡Gracias por venir a nuestro cole!

Clic aquí para ver las fotos 

Esta semana en clase de Religión, desde 1º a 6º de Primaria, hemos aprovechado a visitar el belén de la iglesia de San Cosme y San Damián. También hemos cantado algunos villancicos porque ya casi casi estamos en Navidad. ¡En este cole los niños llevan muy bien el ritmo!

Agradecemos a Jesús María, su nuevo párroco, la disponibilidad y las facilidades que nos ha dado para visitarlo. ¿Vosotros todavía no habéis ido a verlo? ¡Animaros!

Haz clic aquí o en la imagen para ver el álbum

Los alumnos de 5º de Primaria han participado en clase de Religión en el concurso de creatividad de Giotto, cuyo objetivo en esta edición ha sido trabajar el cambio climático y las maneras de combatirlo relacionándolos con la creatividad (https://giottoerestu.es/como-participar/).

Los alumnos de esta clase decidieron "construir" una casa sostenible, con sus paneles solares, su huerto y sus contenedores de reciclaje. Para ello nos pusimos una condición: debíamos utilizar recursos naturales o reutilizar objetos ya existentes en el aula (con el fin de evitar un consumo innecesario).
En el techo podemos observar unos paneles solares realizados con vieiras. El camino hacia la casa imita la hierba con tapones de plástico que utilizamos hace años en otra manualidad y que estaban guardados. El huerto ecológico de la casita está rodeado de cáscaras de nueces. La caja la cogimos de un pedido de libros que había llegado al cole. Los contenedores son vasos de yogur reutilizados. Haciendo clic aquí o en la imagen podéis ver el proceso de elaboración y cómo se han dividido las tareas.

El pasado domingo día 18 de diciembre celebramos la fiesta de la patrona de Logroño: la Virgen de la Esperanza. Este año ha coincidido con el último domingo de Adviento. Igual que ella esperaba con alegría e ilusión el nacimiento de su hijo, nosotros esperamos con ganas la llegada de la Navidad.

Al entregar los trabajos que realizamos en clase de Religión para el concurso de dibujo y poesía, nos regalaron unas tarjetas con nuestra patrona. Hemos aprovechado a realizar una sencilla manualidad para que podamos ponerla en nuestras casas.

Haciendo clic aquí o en la imagen podréis acceder al álbum de fotos.