images/slider/1666610493526.jpeg
images/slider/DSC09429.jpg
images/slider/IMG_20221004_121825.jpg
images/slider/DSC09433.jpg
images/slider/DSC09432.jpg
images/slider/1664884585511.jpg
images/slider/IMG20221124105408.jpg
images/slider/IMG20221108133530.jpg
images/slider/DSC09329.jpg
images/slider/20221222_122734.jpg
images/slider/20221125_110653.jpg
images/slider/1667827275803.jpg
images/slider/DSC09249.jpg
Tableta.jpg
baile2.jpg
huerto2.jpg
rio2.jpg
ruinas2.jpg
tableta2.jpg
previous arrow
next arrow

El pasado 22 de Marzo asistimos a la librería Santos Ochoa, y realizamos el siguiente taller:

LA HISTORIA DE LOGROÑO JAMÁS CONTADA.

En este taller se explica la historia de Logroño desde su fundación hasta la actualidad a través de tres de los personajes del libro de Judith Sáenz de Tejada y Marcelina Izquierdo: Blasa la cigüeña, Bernabé el pez y Mateo el elefante.

 santos1.jpg - 23.21 Kbsantos2.jpg - 20.22 Kb

                                            Los niños atendiendo a las explicaciones.

santos3.jpg - 26.68 KbDibujando sobre el cuento...

santos 4.jpg - 19.12 KbDibujo de los personajes

Nos lo pasamos pipa y dibujamos los personajes del cuento ¡¡¡¡¡¡Yuhuuu!!

Teatro de padres leído


El pasado 30 de marzo, pudimos disfrutar de dos teatros de padres leídos. Uno para infantil "Arco iris de ilusiones" de Lola Rincón y otro en primaria en dos sesiones "El kiosko" de José Luis Marqués Lledó.

En estas representaciones han participado:

"El Kiosko".,

  • Esther Párraga por Candelas.
  • Félix Hernández por D. Anselmo.
  • Elena Bachiller por Hortensia.
  • Pilar Pascual por Mª Luisa.
  • Juan Carlos Alcalde por Juan.
  • Eva Mª Olea por Susana.
  • Mª Jesús Saez por Clarita.
  • Angel Martínez por Cristóbal.
  • Magdalena Viedma por Mª de la Encarnación.
  • Maripaz González por Dolores.
  • Mónica Molinero por Laura.
  • Ana Pasin por Asunción.
  • Soraya Martí por Celeste.
  • Raquel Gómez por Esperanza.
  • Maxi Hernández por Niño.

"Arco iris de ilusiones"

  • Catalina Acobi por el azul.
  • Mónica Molinero por el morado.
  • Ana Pasin por la abuela.
  • Gema Aguado por el verde.
  • Lidia Garlin por el blanco.
  • Raquel Extremiana por el rojo.
  • Nieves Garay por el amarillo.
  • Mª Sol León por el naranja.
  • Verónica Gómez por la narradora.

 

A todos ellos muchísimas gracias, estuvo genial y espero que podamos repetir experiencia. Muchas gracias por haber participado en la Semana Cultural.
Si hay algún fallo en nombres, avisad y los cambiamos.

Por otro lado os expongo unas fotos para que veáis lo guapos que salís y cuando tengamos el video intentaremos colgar algún fragmento. ¡Disfrutad con vuestros hijos que esto es un recuerdo para siempre y un regalo para ellos!

Fotos del teatro "EL kiosco" a 1º, 2º y 3º de EP.

Fotos del teatro "Arco iris de ilusiones" de 1º, 2º y 3º de Ed. Infantil.

 

 

Visita de Mario


El pasado 30 de marzo nos visitó Mario Martínez-Losa Beriain, logopeda riojano que nos vino a presentar sus nuevos libros, entre ellos cuentos divertidos de indios, que podéis visitar en su página web www.cuentosdemario.tk

Elegimos este cuento por la temática a seguir de la Semana Cultural, "Culturas del mundo" Y vimos que podíamos aprender una nueva cultura, la india. realizó dos sesiones, la primera con 1º, 2º y 3º de EP y la segunda con 4º, 5º y 6º de EP. Fueron muy divertidas con canciones y juegos. Os expongo fotos y videos de ejemplo y esperamos que os gusten.

Indios y                                  Congo

Boggie

 

Ele petiti guoguo

 

Eran san san

 

Los animales

Espero que lo hayáis disfrutado, muchas gracias Mario por tu visita.

 

 

 

 

 

Visita de Pablo Saínz Villegas


El pasado 30 de marzo de 2012 Pablo Saínz Villegas visitó el centro para celebrar con nosotros la Semana Cultural "Culturas del mundo", como ya sabéis, dirige su propia fundación "El legado de la música sin fronteras", que se dedica a recaudar dinero para construir clases de música, equiparlas de instrumentos y en definitiva, llevar la música a todos los rincones del mundo.

El año pasado también nos visitó durante el primer trimestre, pinchad si queréis recordar. PABLO

Como nosotros estábamos trabajando las culturas del mundo, nos pareció interesante preparar una actividad con ayuda del APA, "EL bocadillo solidario" se trataba de recaudar un euro por bocadillo y botellín de agua durante el recreo del 22 de marzo, y con ese dinero, donarlo a la fundación de Pablo.

Cuando se lo comentamos  a Pablo, no dudó un segundo en venir de nuevo al centro, el mismo día 30 de su visita se realizó la entrega del cheque. Nos consideramos muy afortunados por haber podido recibirlo por segunda vez en nuestro centro. ¡Es un regaló el poder volver a verte, una experiencia inolvidable, muchísimas gracias Pablo!

Sabes que siempre eres bienvenido y esperamos que nuestra pequeña donación te ayude en tú proposito, nos ha encantado poder ayudarte.

Para que os deleitéis os pongo fotos y videos. ¡A disfrutar!

Pablo con Primer ciclo. video1 y video2.

Pablo con Segundo y Tercer ciclo. video1 y video2.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VENIR PABLO!

 

 

Semana Cultural. Visita de Iván Mendoza


Hoy 28 de marzo nos ha visitado Iván Mendoza, un maestro que escribe poesía para adultos. Nos ha hecho el favor de querer venir al centro a realizar un taller de poesía para los niños, desde Infantil hasta sexto. Si queréis saber más sobre Iván pinchad aquí. MÁS
Es hijo de María José Marrodán que nos visitó el año pasado por el día del libro. BLOG

Lo que ha hecho hoy con los alumnos ha tratado sobre rimas, completar versos, hacer rimas con los nombres de los alumnos...

Ha estado genial y los alumnos han respondido de maravilla, con rimas muy simpáticas y una gran participación. ¡Mirad!

Con powerpoint.                                      Todos calladitos.

Rimas con imágenes.                                Completar versos.

Versos con sus nombres.                           De regalo para ellos.

Versos dedicados a todos.                                            ¡Así es Iván!

Muchas gracias por visitarnos, esperamos que te haya gustado el centro. ¡Te esperamos!

 

 

MARRUECOS. Taller de cocina


Hoy, 28 de marzo han venido por último día las mamás marroquís ha realizar un taller de cocina con nosotros. Hemos elaborado una "Brocheta de frutas almibaradas y exóticas en su punto exacto de madurez acompañadas de una sensacional salsa de cacao que endulza todo paladar"
Pues ahí queda, mejor que Carlos Arguiñano. Receta de restaurante de la Guía Michelin.

Bueno, después de estas dudosas comparaciones, la receta consistía en que los niños partieran la fruta y la colocaran en el pincho moruno al libre albedrío. Una vez acabada, el chocolate por encima era opcional y ¡A COMER!
Las frutas han sido: piña, melocotón, uvas y fresas.

Hay van unas fotillos para abrir el apetito.

Ingredientes, cuchillo y palito.                            ¡A escuchar cocineros!

Comenzamos a trocear.                        Y luego toca crear tu pincho.

¡Pero qué bonitas!                               ¡A comer!

Y como siempre agradecer a las mamás todo lo que han preparado para nosotros sin ayuda del colegio, habéis sido muy generosas y os lo agradeceremos siempre.
¡Muchísimas gracias! ¡Sois las mejores!

Y como nosotros también somos agradecidos, les hemos hecho un regalo.

Esperamos que os guste ¡Están riquísimos!

MARRUECOS. Taller de Henna.


Hoy, 27 de marzo, después del taller de danza del vientre hemos tenido el taller de Henna en el patio. Y os preguntaréis en qué ha consistido.
Bueno, dos mamás se encargaban de ponernos las plantillas en las manos y otras dos en ponernos la Henna. Luego, solo quedaba ponerse al sol hasta que se secase y quitar la pegatina. Con los restos, nos hemos lavado las manos con agua y listo.

¡Veis qué fácil, pues ahora poneros en el lugar de las mamás después de dos clases de primaria y entenderéis lo agradecidos que estamos los alumnos y las profes de Primer Ciclo, con ellas.

¡Muchísimas gracias, nos ha encantado y hemos quedado de los más guapos con nuestos tatto nuevos!

Ahora os invito a ver las fotos del taller, para que disfrutéis con nosotros.

Primero hay que dividir las pegatinas, recortar y empezar a pegarlas.

Luego se pone la Henna encima de alumnos y profes.

Por último, hay que ponerse al sol, secar, quitar y lavar. ¡Y a lucir tatto!

 

 

 

MARRUECOS. Taller de danza del vientre


Hoy, 27 de marzo de 2012 las mamás marroquis celebrando la Semana Cultural "Culturas del Mundo" han venido al cole para realizar un taller de danza del vientre.

Los niños de Primer Ciclo, se han esforzado mucho y os animamos a que veáis estás fotos tan simpáticas.

  

Primero hay que mirar y observar a las profesionales.

 

Después copiamos movimientos ¡Y a divertirse!

 

 

Semana Cultural. Marruecos


Durante la Semana Cultural, cada ciclo va a elaborar una serie de actividades por ciclo. La temática de este año son "Las culturas del mundo", hemos eslegido 4, que son las más representativas en nuestras aulas.

El Primer Ciclo trabaja Marruecos, y durante la semana se harán muchas actividades relacionadas con esta cultura. Para ver la del lunes pinchad aquí. MARRUECOS

Para ver las actividades del martes, pinchad aquí. DANZA y HENNA

Para ver las actividades del miércoles, aquí BROCHETAS

Esperamos que disfrutéis.

CEIP Varía