Este jueves pasado hemos salido al entorno cercano con los niños de infantil para observar los cambios del paisaje al estar en otoño y recoger elementos de la naturaleza propios de esta estación .
Han disfrutado muchísimo del paseo, es un lujo que nuestro colegio esté rodeado de naturaleza.
Una mañana histórica la que han vivido los alumnos de tercero y cuarto. Comenzamos en el Museo de La Rioja, desde la Prehistoria hasta la Romanización.
Han tenido la oportunidad de ver y reconocer objetos que fueron hallados bajo nuestros pies, en la Varia Berona y en la Vareia Romana. La visita al museo ha acabado con un interesante taller en el que cada alumno ha elaborado un "Juego del Molino" de origen romano.
Tras un buen almuerzo seguimos viajando en el pasado y terminando la mañana con una visita guiada al Cubo de Revellín.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º han podido disfrutar de una mañana estupenda conociendo y aprendiendo la labor de un agente forestal.
Nos han acompañado Jaime y Diego, recibiéndonos primero en la Fombera (Centro de recuperación de fauna silvestre). A continuación hemos ido parando en distintas zonas tapándonos los ojos con un antifaz y así poder percibir por el resto de sentidos todas sensaciones naturales y artificiales del medio que nos rodea.
Después han desarrollado el resto de la actividad en el Iregua en la que han observado la fauna y la flora del bosque detectando y anotando en un mapa todas las pistas que aparecían. También han podido identificar el impacto del ser humano con los restos de basura que se han ido encontrando.
Para finalizar y tras una explicación de cómo detectan al visón americano han participado en un juego muy entretenido.
¡Muchas gracias a nuestros agentes por enseñarnos su trabajo!
Los alumnos de 2º, 3º y 4º de primaria hemos ido a visitar los Monasterios de Yuso y Suso a San Millán de la Cogolla, cuna de la lengua castellana.
Además de una visita guiada por ambos Monasterios, hemos realizado un divertido taller de caligrafía medieval para aprender a crear letras capitulares con técnicas y materiales naturales.
Pinchando en la imagen podéis ver algunas fotos de la excursión.